Si nos aprendimos la canción de Paula Rojo con percusión corporal, lo que viene ahora no nos va a resultar difícil. Un video muy entretenido y que nos ayudará a aprendernos la coreografía y a no perdernos mientras la ensayamos.
Páginas
BIENVENIDA
Os queremos dar la bienvenida a este blog musical.
Algunas de las actividades y experiencias que os mostramos han sido realizadas por algunos de los curso, otras han sido recopiladas de editoriales ( santillana, edelvives, el juglar...) y el resto son ideas que van surgiendo conforme avanza el curso de internet, diferentes blogs...
No son actividades meramente musicales, sino que publicaremos aquellas ideas que nos parezcan creativas e interesantes.
Nos gustaría que en casa pudierais disfrutar de ellas y compartirlas con los papás y amigos.
Que sintierais que el arte forma parte de la vida diaria.
Algunas de las actividades y experiencias que os mostramos han sido realizadas por algunos de los curso, otras han sido recopiladas de editoriales ( santillana, edelvives, el juglar...) y el resto son ideas que van surgiendo conforme avanza el curso de internet, diferentes blogs...
No son actividades meramente musicales, sino que publicaremos aquellas ideas que nos parezcan creativas e interesantes.
Nos gustaría que en casa pudierais disfrutar de ellas y compartirlas con los papás y amigos.
Que sintierais que el arte forma parte de la vida diaria.
viernes, 28 de marzo de 2014
jueves, 27 de marzo de 2014
100 compositores
¿Que todavía no sabes de quién es la música que estas escuchando? ¿que te gustaría aprender cosas interesantísimas sobre un compositor en concreto? Pincha en el enlace y aprende...
100 compositores, vida y obra
100 compositores, vida y obra
Los sonidos fuertes y flojos
¿Jugamos a hacer sonidos fuertes y flojos mientras llamamos a una puerta?. Musizón no es capaz de hacer sonar la puerta todo lo fuerte que Eva quiere...pero de repente... ¿Quién será el que golpea tan fuerte? ¿Por qué se esconde Musizón?
Sonidos rápidos y lentos
¿Sabes distinguir la música cuando es rápida o es lenta?
Musizón observa desde su ventana los andares lentos de una tortuga cuando de repente aparece la liebre saltando a toda velocidad... ¡menudo susto!
Ya en casa Musizón nos explica cómo la Música también puede ser rápida o lenta.
Musizón observa desde su ventana los andares lentos de una tortuga cuando de repente aparece la liebre saltando a toda velocidad... ¡menudo susto!
Ya en casa Musizón nos explica cómo la Música también puede ser rápida o lenta.
Descubriendo los sonidos
Nuestro amigo Musizón nos va descubriendo que sus diferentes juguetes tienen sonido, pero la vaca Valentina vino a interrumpir haciendo mucho ruído. Cuando por fin vuelve el silencio Musizón nos mostrará su flauta travesera e interpretará la Badineri de Bach.
Sonidos largos y cortos
Un video muy entretenido nos ayudará a explicar a los más pequeños la diferencia entre sonidos largos y cortos.
Con las aventuras de nuestro amigo Musizón, de Juventudes musicales Alcalá entenderemos perfectamente la diferencia entre largo y corto. También podemos descargarnos el cuadernillo de actividades que nos proponen, o ver las sugerencias didácticas.
miércoles, 19 de marzo de 2014
La primavera de Vivaldi.
Esta audición nos anuncia que llega la primavera.De nuevo nuestros amigos de Músicaeduca de Juventudes Musicales Alcalá nos sorprenden con este fantástico audicuento.
“¡Hoy es el primer día de primavera! Los rayos del sol salen tras las montañas, aún nevadas.
La nieve y el hielo, se derriten y el río comienza a crecer.
Las flores, en el prado comienzan a despertarse estirando sus pétalos y saludando al sol”...
La nieve y el hielo, se derriten y el río comienza a crecer.
Las flores, en el prado comienzan a despertarse estirando sus pétalos y saludando al sol”...
El reloj sincopado
Escucha y diviértete con el video de nuestros amigos Músicaeduca de Juventudes Musicales Alcalá.
El duende Musizón, es el encargado del buen funcionamiento del reloj sincopado, un reloj muy especial que solo funciona con el ritmo musical.
El duende Musizón, es el encargado del buen funcionamiento del reloj sincopado, un reloj muy especial que solo funciona con el ritmo musical.
Tras dar cuerda al reloj durante toda la
noche, Musizón deberá hacer sonar temprano su despertador para que los
niños despierten y lleguen puntuales al colegio. Pero a mitad de la
noche, se distrae observando los juguetes… ¿Logrará cumplir su misión?
Instrumentos de la orquesta 2
En una entrada anterior ya os explicamos las diferentes familias de instrumento( viento,cuerda y percusión) que forman la orquesta.Por si alguno sigue teniendo dudas aquí os dejamos los siguientes enlaces, donde podréis descubrir cuales son y como suenan.
Instrumentos de la orquesta
Los instrumentos
Instrumentos de la orquesta
Los instrumentos
El grupo de cuatro semicorcheas
Vamos un paso mas adelante con los signos musicales y en este caso le toca el turno a las semicorcheas. Practica su duración con este divertido juego.
Las semicorcheas
Las semicorcheas
La pareja de corcheas y su silencio
En esta entrada os explicamos la duración de la pareja de corcheas. Practica su duración y diviertete con nuestro amigo Don Metrónomo que te guiará por el juego.
La pareja de corcheas
La pareja de corcheas
lunes, 17 de marzo de 2014
Regalito para el día del padre
martes, 11 de marzo de 2014
Signos musicales
Algunas cosas son difíciles de recordar y de entender, pero si lo hacemos jugando nos resultará mucho mas sencillo.
Con estos juegos tu puedes practicar conceptos como pentagrama, clave de sol, compás,línea divisoria, barra final. Además viene acompañado de sencillos ejemplos que te ayudarán si surge alguna duda.
Signos musicales 1
Signos musicales 2
Con estos juegos tu puedes practicar conceptos como pentagrama, clave de sol, compás,línea divisoria, barra final. Además viene acompañado de sencillos ejemplos que te ayudarán si surge alguna duda.
Signos musicales 1
Signos musicales 2
La negra y su silencio
jueves, 6 de marzo de 2014
Los niños del coro
Este año con los niños de 5º, hemos trabajado en un programa de educación en valores; Transeduca. En este programa hemos visionado la película "Los niños del coro". Como complemento a este trabajo vamos a trabajar la partitura de una de las canciones de su banda sonora titulada " Vois sur ton chemin". Pulsa en el enlace y practica.
Vois sur ton chemin
Los niños del coro 5º A
Vois sur ton chemin
Los niños del coro 5º A
Partitura para flauta Sherk
Una de las maneras de practicar notas agudas con ritmos sencillos, es tocando esta preciosa canción de Sherk titulada "I´m a believer" ( Yo soy un soñador, un creyente).
En el siguiente enlace, tenéis la escena de la película donde los personajes la cantan. La podéis practicar en versión larga o si lo preferís en versión corta.
I´m a believer
En el siguiente enlace, tenéis la escena de la película donde los personajes la cantan. La podéis practicar en versión larga o si lo preferís en versión corta.
I´m a believer
Instrumentos musicales
Los instrumentos musicales, se dividen en tres familias: instrumentos de viento, de cuerda y de percusión. Pinchando en el siguiente enlace, te resolveran cualquier duda que tengas acerca de cada instrumento de la orquesta en concreto; sus partes, material del que están hecho, forma de tocarlo, historia del mismo, incluso audiciones en las que suena el instrumento para que seas capaz de reconocerlo. Investiga y disfruta.
Los instrumentos de la orquesta
Si además te interes ejercitar tu memoria con los instrumentos y aprender sus nombres, a continuación te mostramos unos juegos divertidos y educativos:
Instrumentos de viento
Instrumentos de cuerda
Los instrumentos de la orquesta
Si además te interes ejercitar tu memoria con los instrumentos y aprender sus nombres, a continuación te mostramos unos juegos divertidos y educativos:
Instrumentos de viento
Instrumentos de cuerda
miércoles, 5 de marzo de 2014
Brochetas de frutas
Para celebrar la fiesta de carnaval, preparamos en clase unas deliciosas brochetas de frutas.
Es muy importante comer frutas y verduras porque contienen muchas vitaminas importantes para nuestra salud. Aunque son alimentos que a los niños nos cuesta comer mucho.
En esta ocasión, lo vamos a hacer de manera muy divertida, con chocolate. Aquí tenéis la receta:
Ingredientes:
- Frutas variadas (fresas, pera, piña, kiwi, manzana, mandarina, melocotón...)
- Palitos de brochetas
- Chocolate para fundir
- Cuchillo
- Bandeja
- Microondas
Receta:
1º Nos lavamos las manos y lavamos la fruta.
2º Pelamos y troceamos la fruta (procuraremos que no sean trozos muy pequeños, para que sea más fácil insertarlos en los palitos)
3º Una vez troceada toda la fruta, insertaremos trocitos variados de fruta en los palitos para brochetas.
4º En un bol fundimos el chocolate ( aproximadamente 2 minutos) y ....¡ Ya podemos ponernos morados de fruta con chocolate!
Es muy importante comer frutas y verduras porque contienen muchas vitaminas importantes para nuestra salud. Aunque son alimentos que a los niños nos cuesta comer mucho.
En esta ocasión, lo vamos a hacer de manera muy divertida, con chocolate. Aquí tenéis la receta:
Ingredientes:
- Frutas variadas (fresas, pera, piña, kiwi, manzana, mandarina, melocotón...)
- Palitos de brochetas
- Chocolate para fundir
- Cuchillo
- Bandeja
- Microondas
Receta:
1º Nos lavamos las manos y lavamos la fruta.
2º Pelamos y troceamos la fruta (procuraremos que no sean trozos muy pequeños, para que sea más fácil insertarlos en los palitos)
3º Una vez troceada toda la fruta, insertaremos trocitos variados de fruta en los palitos para brochetas.
martes, 4 de marzo de 2014
Posiciones de la flauta
Para todos aquellos despistados que todavía tienen dudas de que agujeros tienen que tapar cuando tocan la flauta, aquí os dejamos este juego en el que además podéis comprobar la posición de las notas en el pentagrama.
Practica las posiciones.
Practica las posiciones.
Aprendo las notas musicales
Es importante conocer el nombre de las notas para tocar instrumentos, aunque hay veces que también lo podemos hacer de oído.
Con este sencillo juego que os proponemos, será fácil reconocer su sonido y aprender en que línea del pentagrama se escribe. Vete practicando según tu nivel y diviertete al mismo tiempo.
Aprende a distinguir las notas SOL MI
La casa de las notas SOL MI LA
Practica en el pentagrama el grupo de dos notas
Jugamos con grupos de tres notas
Aprende con Flautina a reconocer y colocar las notas
Con este sencillo juego que os proponemos, será fácil reconocer su sonido y aprender en que línea del pentagrama se escribe. Vete practicando según tu nivel y diviertete al mismo tiempo.
Aprende a distinguir las notas SOL MI
La casa de las notas SOL MI LA
Practica en el pentagrama el grupo de dos notas
Jugamos con grupos de tres notas
Aprende con Flautina a reconocer y colocar las notas
lunes, 3 de marzo de 2014
Disfraces muy divertidos
A continuación os vamos a mostrar algunas ideas que pueden ser útiles si os apetece disfrazaros. Los niños del tercer ciclo lo hicimos de Nemo y sus amigos, aunque con nuestras instrucciones podéis fabricar cualquier personaje. Solo es necesario un poco de imaginación.
Material necesario
- Goma eva de colores
- Tijeras
- Pegamento para goma eva
- Rotulador negro permanente
- Plantillas
- Grapadora
Como fabricar nuestro disfraz de Nemo y peces (aunque podéis fabricar cualquier personaje; la técnica es la misma).
1º Dibujamos en una plantilla nuestro personaje, en este caso Nemo, y todas sus partes (aletas, ojos, rayas, cola...)
2º Utilizamos nuestra plantilla para dibujarlo en las cartulinas de goma eva pero con cuidado de hacerlo por la parte que es (cara o revés).
3º A continuación recortamos todas las piezas y les hacemos una pequeña marca para saber si son las partes de la cara o del revés.
4º Una vez que tenemos todas las partes recortadas, pegamos las aletas, los ojos, la boca, las rayas... teniendo cuidado de que el pegamento no nos manche la goma eva. Dejamos secar.
6º Previamente habremos recortado dos tiras de 5cm. de ancho cada una y la largura que creamos apropiada . Graparemos la cara y el revés del pez a las tiras a modo de babero y... ¡Ya tenemos terminado nuestro Nemo y peces!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)